
jueves, 29 de mayo de 2008
El átomo (y II)
Bueno, este es el segundo mapa conceptual que os mencioné antes, sirve de repaso del átomo y los modelos atómicos (que seguramente habréis redactado en un cuadro resumen en vuestro cuaderno)




El átomo
miércoles, 28 de mayo de 2008
Imágenes estereoscópicas

Estoy suscrito a las noticias de Xataca Foto y recibí hace unos días un correo con esto
Fotografía en 3D: Cómo verlas y cómo hacerlas
Interesante y además fácil de hacer. Yo lo he probado y he conseguido con mi N80 hacer dos fotos que el software que se menciona en el artículo reajusta para que sea más sencillo poder visualizarlas después. Lo que si os puedo decir es que a veces la paciencia es un grado, y esta mañana una compañera a pesar de intentarlo (aunque no mucho), no consiguió ver las imágenes. Otro compañero antes que ella, después de un rato, lo consiguió.
Os dejo un ejemplo de las mías, que casualmente ni siquiera las hice pensando en crear fotos tridimensionales, pues son modelos con bloques de madera que mis hijos hacen en sus ratos libres (son pequeños aún) y que en casa es una tradición fotografiarlos. ¿Quién sabe si el día de mañana me salen arquitectos ;-)?
Os dejo un ejemplo de las mías, que casualmente ni siquiera las hice pensando en crear fotos tridimensionales, pues son modelos con bloques de madera que mis hijos hacen en sus ratos libres (son pequeños aún) y que en casa es una tradición fotografiarlos. ¿Quién sabe si el día de mañana me salen arquitectos ;-)?
martes, 20 de mayo de 2008
Cambios de estado (animación flash)
En este enlace podéis consultar una simulación de los cambios de estado sobre el agua. Es muy interesante. Podéis pulsar aquí


viernes, 16 de mayo de 2008
¿Pregúntese por qué?

La NASA estaba considerando la posibilidad de mandar canarios al espacio para estudiar sus reacciones en condiciones de gravedad cero. Pero el proyecto tuvo que ser cancelado. Uno de los científicos se dio cuenta de que, incluso con enromes reservas de agua, los canarios morirían deshidratados. ¿Por qué?
Respuesta
Imagínese un barco anclado en el puerto. De uno de sus costados, cuelga una escala de cuerda, con escalones a medio metro el uno del otro. La marea sube también medio metro cada hora. Teniendo en cuenta que, al principio de la marea, había nueve escalones fuera del agua ¿cuántos escalones quedarán por encima del mar, al cabo de cinco horas de marea?
Respuesta


jueves, 15 de mayo de 2008
Recursos de Física y Química

Acabo de descubrir esta página, me encanta y por ello os la anoto aquí para emplearla en clase. Tiene muchos recursos. El enlace es éste.


Tabla Periódica

Os dejo varios enlaces a la tabla periódica (habrá más, pero no las he visto aún). Una de ellas es interactiva y tiene la ventaja que puedes descargártela en el PC en formato pdf.
Aquí puedes pinchar una
Esta es otra tabla periódica


martes, 6 de mayo de 2008
Ejercicios básicos de formulación

basta con que lo pinchéis y se abre ante vosotros. Lo copiáis en el cuaderno y los resolvéis. Otra alternativa es que busquéis alguna de las respuestas en la Red y el resto, siguiéndolo como modelo, lo hagáis vosotros. Por supuesto aquí tenéis el enlace a las soluciones de ambos ejercicios. No las miréis hasta que no hayáis intentado resolverlos en firme. Nada importante se puede aprender si antes no lo hemos intentado comprender y hacer por nuestra cuenta. Los enlaces son estos:
Soluciones ejercicios de óxidos y sales dobles
Soluciones ejercicios hidruros, hidróxidos y sales dobles
Además, os pongo el enlace para que veáis lo que os comenté sobre el esquema de los compuestos químicos en general, el esquema que os puse en la pizarra para tener una visión general hasta donde os voy a explicar... y más allá, de la formulación química. El enlace al recurso es éste.
Otro recurso es el de la tabla de valencias que hemos usado en clase. El enlace es éste
Otro recurso en la red es éste, de "Galilei, academia de ciencias"
Actualización: Gracias a Laura, tenemos constancia de otro recurso en la red; su enlace es éste.


viernes, 2 de mayo de 2008
De las colaboraciones.

Las aportaciones deben ser supervisadas para no caer en esas tres situaciones. Vuestras colaboraciones deben ser un resumen de vuestros trabajos realizados por escrito, no vale copiar directamente de otra página web.


Crecimiento de cristales de hielo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)